Mucho wellness en la empresa, pero seguimos yendo a trabajar enfermos

Mucho wellness en la empresa, pero seguimos yendo a trabajar enfermos
1 comentario
HOY SE HABLA DE

De un tiempo a esta parte hay muchas empresas que están apostado por un cambio de filosofía que implica cuidar al empleado. Fomentar y darles los medios para que estén más sanos, saludables, el "wellness" en término inglés. Pero sin embargo todavía seguimos yendo a trabajar enfermos.

Y no somos japoneses. No nos vamos a tapar la boca con una mascarilla para no contagiar a los que tenemos al lado. En algunos casos parece más bien lo contrario. Si yo esto jodido enfermo, lo único que me alivia es que tu también lo estés, preferentemente durante el fin de semana.

En parte es un tema que se ha avivado por la crisis económica y la reforma laboral. Ahora quedarse un día en casa, por muy beneficioso que sea para curar nuestra gripe, tiene un coste económico. Y muchos trabajadores que ya llegan justos a final de mes no se lo pueden permitir.

Las empresas apuestan por cuidar a sus empleados, ponen fruta en lugar de una máquina de dispensadora con bollos, pero no mandan a sus empleados con gripe a casa

Tampoco les gusta tener fama de ausentistas. Luego cuando llega el momento de tomar una decisión sobre un despido saben que van a tener más números para que les toque a ellos. Es algo que por lo general no se comenta en público, pero el borrón queda.

Además las Mutuas ejercen más presión, aunque en este caso afecta más a los empleados con bajas más largas. Para la empresa es un problema. Si se pone estricta y descuenta al empleado ese día en la nómina tendrá un trabajador que vendrá enfermo a la oficina.

Más propenso a sufrir un accidente laboral, ya que tiene menos reflejos y atención. Un empleado muy poco productivo, que está más calentando la silla y repartiendo virus por la sala, que sacando trabajo adelante. Además, de cara a los clientes no da una buena imagen.

Las empresas que apuestan por el teletrabajo tienen una buena solución. El empleado se queda en casa, incubando su gripe, resuelve las cuestiones urgentes que tenga, pero hace que sus compañeros vayan cayendo poco a poco, como un goteo de bajas constante.

En Pymes y Autónomos | Absentismo laboral, cuando se culpa al empleado de no ir a trabajar por estar enfermo

Imagen | 3dman_eu

Temas
Comentarios cerrados
    • A ver de quién es la culpa, porque yo, con un bulto en un metatarso que la primer médico que lo vio en una radiografía denominó como "tumor" y que me dolía al caminar, me tocó ir a trabajar durante los seis meses que tardaron en hacerme un TAC, porque una señora de la Seguridad Social (SS) que se suponía que debería estar evitando fraudes, decidió que mi tumor no me provocaba el daño suficiente como para estar ocho o nueve horas de pie. O sea, que con la espada de Damocles del cáncer, muy habitual en mi familia me tocó ir a trabajar.
      Cuando me hicieron el TAC se descubrió que el tumor, en realidad era una fractura, que como no me daban la baja se había engrosado.
      Mientras tanto, un profesor de instituto que conocí se cogió una baja por depresión, para poder preparar unas oposiciones.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información