¿Nos aferramos a desterrar los puntos fuertes de nuestra economía?

¿Nos aferramos a desterrar los puntos fuertes de nuestra economía?
1 comentario
HOY SE HABLA DE

En los últimos años se está potenciando mucho, al menos de voz, las bondades del emprendimiento, tal y cómo si se tratase del único medio del que podemos disponer para salir de este atolladero económico.

No quiero decir que esto no sea positivo, pero me da la sensación de que cada vez son más los que piensan que tenemos que hacer cosas nuevas, abandonando todas aquellas actividades que han tenido éxito en nuestra economía, y que aún tienen margen para mejorar y recorrido de futuro.

Si echamos la vista atrás, nuestro país cuenta con algunas ventajas competitivas, como son el potencial que muestra el turismo, la hostelería y el desarrollo de los productos agropecuarios.

Porque a pesar de que son muchos lo que piensan que está todo inventado, o que las posibilidades de nuevos desarrollos y/o oportunidades de negocio son escasas. Pero en mi opinión no es así, ya que este tipo de productos y servicios han de transformarse para aprovechar todas las oportunidades y los cambios que tienen lugar en los propios consumidores. Confirmando que no tenemos por qué cambiarlo todo necesariamente, sino que también debemos trabajar en mejorar lo que ya tenemos.

En Pymes y Autónomos | Bajar los precios es un arma peligrosa para revitalizar las ventas
Imagen | daquellamanera

Temas
Comentarios cerrados
    • Es que cuando hablan de emprendedores siempre salen ejemplos de chavalitos con aspecto hipster, con su recién estrenado título de ingeniero y hablando maravillas de su nueva app para iphone. O muchachas con aspecto de pija-progres que como no encuentran trabajo de su campo, que es la publicidad, han puesto una tienda de accesorios de fieltro con plumitas, para la mujer de hoy.

      ¿Y qué pasa con los que teniendo la carrera de Químicas se han vuelto a su pueblo y se han hecho cargo de la granja de sus padres?, caso que conozco. O el que se hace cargo del restaurante de un pueblo pequeño y que te pone platos dignos de calle principal de capital grande, que también conozco. Quizás tenga menos glamour andar sacando la caca de la vaca, o poner de comer a un camionero pero son emprendedores igual.

      Hay que dar más oportunidades en aquello que llevamos ventaja, y el campo español se puede aprovechar más, y hay que apoyarle y buscar alternativas, nuevas especies, biomasa, ...

      Y a la hostelería lo mismo, que ya estoy harto de oír y leer a los cejasaltas de las tertulias que no podemos ser un país de camareros. ¿Qué pasa, que cuando ellos van a ponerse morados de gintonic se lo sirve un licenciado en física especializado en mecánica de fluidos?. Si tenemos que ser los camareros de Europa, que seamos los mejores camareros.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información