Una empresa de alquiler de juguetes on-line ¿por qué no?

Una empresa de alquiler de juguetes on-line ¿por qué no?
5 comentarios
HOY SE HABLA DE

La iniciativa emprendedora de muchas personas no deja de sorprenderme. Hoy he podido encontrar leyendo El Mundo el negocio que ha montado una aragonesa, Magda Pérez, desde su casa basada una original idea: alquilar juguetes (no hablamos de videojuegos). Si bien ya habían hablado de este negocio nuestros compañeros de bebesymás yo desconocía el negocio.

Gracias a la plataforma online y sus beneficios ha podido abrir “Pikatoy“. Una vez nos registramos solo hay que elegir el juguete a recibir y el tiempo que lo queremos y se nos enviará por mensajería.

El servicio además selecciona los juguetes para evitar material sexista o violento. Sin duda una idea de tantas que no había sido explotada en nuestro país (en Francia existe la empresa DimDom) y que nos recuerda que el espíritu emprendedor es capaz de sorprendernos constantemente.

Según su creadora el servicio cumple además un beneficio social mejorando el sentimiento de comunidad y aumentando la vida útil de los juguetes lo cual supone disminuir los residuos. Más allá de esto no deja de ser una idea que bien llevada puede ser un buen negocio al que muchas familias podrían acudir para disfrutar de juguetes que por precio no pueden costear (castillos inflables, etc) o que van a ser disfrutados en una fase muy corta de la vida de un bebé.

Magda quería trabajar desde casa y a su hijo se le ocurrió la idea de montar una ludoteca para que otros niños jugaran con los juguetes que tenían. Ella miró en internet y no encontró ninguna solución de alquiler en la red así que pensó que sería interesante explotar la idea pues aunaba sus ideas: trabajar desde casa y compartir los juguetes.

En ocasiones las ideas interesantes surgen de esta manera: se unen varios pensamientos y se encuentra con una oportunidad no aprovechada que impulsa el proyecto. En estos casos ser los primeros puede ser un arma poderosa.

Quizás no sea aún una empresa influyente pero es un buen ejemplo de cómo emprender apoyándose en las herramientas tecnológicas y planteando un desarrollo inteligente. Ahora solo queda que tengan suerte con la iniciativa, algo que desde aquí les deseo.

Vía | El Mundo
Más información | Pikatoy, Blog Pikatoy
En Bebés y Más | Pickatoy, el primer servicio de alquiler de juguetes en España
En Pymes y Autónomos| Soluciones a la crisis: think different, Aumento de los controles y costes de importación en juguetes y textil, Lanzar al mercado productos del pasado, vuelve el Cine Exín, ¿De dónde vienen las buenas ideas?
Imagen | Crimfants

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo creo que más que alquiler se debería enfocar como compra-venta de juguetes usados (casi lo mismo que Ebay, pero especializado en juguetes y sin pujas) de tal manera que si no te puedes permitir el juguete nuevo, lo compras usado, cuando el niño no lo use, si está en buen estado, lo puedes revender a la misma web, (así se podría intentar fomentar que los niños cuidaran sus juguetes) Se solucionarían varios de los inconvenientes del alquiler: El precio del alquiler, poner un precio razonable, ante el riesgo de perder el bien por el deterioro, lleva a un precio muy cercano a la compra del juguete nuevo. El tiempo, como bien habéis apuntado, es una faena si el niño se encariña con el juguete tener que devolverlo. Otro inconveniente del alquiler es la duplicidad de gastos de envío, cuando empieza el alquiler y cuando finaliza.

      ¿Montamos una compraventa de juguetes?

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      En este caso yo también lo veo factible con juguetes del estilo cama elástica, castillos inflables, etc... pero estas cosas supongo que se caen por su peso, al igual que los precios, según se manifieste la demanda.

      Por otro lado mientras haya gente que alquile será negocio y el nacimiento de establecimientos online como DIMDOM en Francia (que es prácticamente lo mismo pero la idea fue de un padre) parece decirnos que existe cierto interés.

      Espero que en navidad no se "regalen" muchos juegos de alquiler porque algunos se llevarían un trauma... espero que sea un servicio adicional con el que intentar mostrar nuevos estímulos a los niños.

      En cuanto a limpieza y seguridad supongo y espero que la empresa los revise y adecente en condiciones antes de volverlo a repartir aunque supongo que no existe un control de calidad que nos asegure del todo que esto se hace eficientemente... ahí no sé cómo lo llevarán.

      Si yo fuera padre no sé hasta que punto me plantearía el servicio pero a la vista está que existe cierto interés en el servicio aunque sea por lo curiosa de la iniciativa.


      PD- la verdad es que si tuvieran opción de compra sería ideal. Se prueba el juguete y si al niño le "flipa"... se compra y todos contentos. Si con la formula actual el niño se encariña habría que comprar un juguete igual con lo cual ya tendríamos el gasto del juguete más el del alquiler previo. A lo mejor le estás dando ideas a Magda jeje 

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Hola chicos, veo que le encontráis unos cuantos inconvenientes al alquiler de juguetes, pero también veo que no le habéis echado un vistazo al modo en que se han solucionado en la web. Quizá la información no esté tan accesible como debiera o se debería explicar mejor. Por una parte no creo que haya nada de cruel en ofrecer una mayor variedad de estímulos a los peques en forma de juguetes nuevos que se renuevan períodicamente. Personalmente yo hubiera sido la niña más féliz del mundo si mis padres me hubiesen encargado una caja llena de juguetes cada mes. Mis hijos se aburren de los juguetes que tienen, no porque sean "caprichosos" o "ricos", si no porque son niños y pronto han manipulado y descubierto el funcionamiento de todos ellos, además crecen rápido y los juguetes se les quedan pronto "pequeños". Además en la web se ofrece la posibilidad de compra, en caso de que al pequeño le cueste desprenderse de algún juguete. Respecto a la limpieza, se garantiza la higienización de los juguetes después de cada uso con un producto ecológico. Seguramente cuando los padres dejan a sus hijos en las guarderías o ludotecas no preguntan cada cuánto tiempo y cómo se limpian los juguetes que se encuentran a disposición de los bebés. El alquiler además ofrece un ahorro importante frente a la compra, por sólo 1 € al día (lo que me gasto en un simple café) tienes 6 juguetes en casa durante 3 meses (te aseguro que después de ese tiempo mis hijos están más que aburridos de ellos). Además dentro del catálogo de Pikatoy también se dispone de juguetes grandes, esos que habitualmente no compras porque además de ser caros, ocupan un montón de espacio y luego no sabes dónde guardarlos. También hay unos paquetes de juguetes grandes para celebrar fiestas y cumpleaños: hinchables, camas elásticas, toboganes, cañones de burbujas... Quizá, en España estamos acostumbrados a acaparar posesiones y el concepto de alquiler de juguetes sea demasiado innovador para nosotros. He observado que, por desgracia, algunos padres prefieren anteponer su visión de propiedad del juguete, aunque luego esté olvidado en una estantería, a la necesidad de juego y exploración de sus hijos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información