Planificación de las campañas publicitarias y su evaluación

Planificación de las campañas publicitarias y su evaluación
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Sobre todo si ofreces descuentos o promociones vinculadas a factores externos, tal cual hablábamos hace unos días. Dos de las empresas que vincularon los precios de sus productos a los resultados de la selección en la Eurocopa, ya han puesto de manifiesto el coste dichas campañas, porque el éxito publicitario de la misma es palpable, por los propios medios de comunicación.

Para el caso de PC-City, asciende a 161.000 € en cheques de compra en sus establecimientos, y para Media Markt, el 25% de descuento en 13.500 televisores vendidos durante la promoción, tambíen mediante la opción de cheque descuento.

Las conclusiones que se extraen de dichas medidas son las siguientes:

No hagas descuentos que agoten el margen comercial. En el caso de ambas empresas, aún con el descuento, como mínimo cubren los costes de dichos productos. Estas campañas con resultados aleatorios, son muy peligrosas realizarlas para liberar stocks, incluso vendiendo por debajo del coste, dado que podemos generar un agujero de importantes dimensiones.

Regala tu propio producto o servicio, porque tú regalas el importe del precio de venta al público, pero tu coste real de dicho descuento, es el coste de adquisición del producto intercambiado.

Reengancha a los clientes a tu establecimiento, porque así puedes conseguir la compra por sinergía. Una vez allí, les obligas a consumir el regalo, y en la inmensa mayoría de los casos, el cliente comprará mucho más de lo que realmente tu le estás abonando en el cheque.

Buenas técnicas de marketing que se pueden llevar a cabo desde una gran empresa a cualquier pyme.

Vía | El País 

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo quería apuntar una cosa que a lo mejor han usado en este caso (no lo sé, lo digo por comparación con otras promociones). En casos similares a este, por ejemplo, en torneos de golf hay torneos en los que se premia con un coche al jugador que haga un hoyo en uno. En estos casos, la empresa patrocinadora suele contratar un seguro, para no tener que pagarlo en caso de que algún jugador lo consiga. Pagas un seguro y la compañía se hace cargo en caso de que ocurra el suceso assegurado.

      Igual en este caso han empleado una estrategia similar, no lo sé. Yo desde luego lo haría…

    • Remo, al final acabas con "Buenas técnicas de marketing que se pueden llevar a cabo desde una gran empresa a cualquier pyme.

      Me gustaría saber como un pequeño negocio, la mayoría con un margen de beneficios escasos, como se puede permitir una campaña de marketing y publicidad basada en grandes descuentos.

    • Yo de marketing ni idea pero en mi caso y supongo que el de mas gente:

      Cuando ganamos la Eurocopa pense en los establecimientos con este tipo de campañas, quienes eran y lo que les habia supuesto.

      Tu ya los estas nombrando en este blog, y supongo que se escribiran cientos de lineas y se escuchara en decenas de programas esta misma noticia.

      Estoy completamente seguro que no han perdido dinero (habran dejado de ganar) pero y la publicidad gratuita que van a conseguir por otro lado? Que les costaria hacer una campaña similar?

      Un saludo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información