El Euribor vuelve a subir, financiación más cara y escasa

El Euribor vuelve a subir, financiación más cara y escasa
1 comentario
HOY SE HABLA DE

 

Parece ser que la financiación a las empresas cada vez va a peor, porque además de la escasez de crédito de la que adolecen la mayoría de las pymes de nuestro país, y tras tres meses de rebajas el Euribor, el índice de referencia al que están indizados la mayoría de los compromisos financieros de nuestro tejido empresarial, ha vuelto a subir con fuerza para situarse en una tasa ligeramente superior al 2,11%.

Este hecho, se traslada en unos costes financieros más elevados para la financiación de nuestras empresas, que si ya contaban con unos recursos famélicos como consecuencia de la contracción del crédito, tendrán más dificultades a la hora de encarar nuevos proyectos de inversión.

Por tanto, sería interesante sopesar otras alternativas a la hora de renovar créditos, productos como renting, factoring o leasing, encontrando el producto que más se adecúe a nuestras necesidades, o conseguir precios más interesantes, porque dentro del mercado podemos conseguir diferenciales más bajos que nos permitan conseguir unos gastos financieros más bajos.

Cuando el dinero es barato, como ha resultado en los últimos años, las diferencias de precios eran menores, y también los incentivos que nos mueven a buscar opciones más interesantes. Pero tras esta última escalada, el pedir dinero prestado tiene un mayor coste de oportunidad asociado. ¿Ha adecuado la financiación de su empresa a la nueva situación?

En Pymes y Autónomos | ¿Cómo afectarán los acuerdos de la Eurozona a las pymes españolas? Imagen | eusoufamecos

Temas
Comentarios cerrados
    • Las alternativas a la hora de renovar créditos no ofrecen un panorama mejor. Para obtener un renting o un leasing en una entidad distinta a la que nuestra empresa trabaja habitualmente, nos pedirán todos los datos contables. Si en estos aparece un elevado endeudamiento o los ratios con los que analizan el riesgo no son convincentes, no aprobarán la operación. Mientras las entidades bancarias y financieras no salgan del bache en el que están y permitan aligerar sus políticas de crédito, continuaremos en la escasez del mismo. Hemos pasado de una vorágine en la que se aprobaba todo tipo de financiación a un cierre brutal del grifo crediticio. En el caso del renting de vehículos, la mayoría de contratos que vencen no se renuevan sino que se prorrogan un año más, a la espera de mejor coyuntura.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información