Ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos

 Ninguno  de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

A nadie se le escapa, que la situación económica y financiera no es en absoluto propicia y sus gobernantes, no son la excepción. En la prensa británica, se puede leer a diario, que el nuevo gobierno conservador, tiene en mente llevar un ajuste económico, poco menos que draconiano.

Entre las medidas que proponen está la congelación salarial de los funcionarios durante los próximos dos años, hasta que el planteamiento de despedir en los próximos años a 600.000 de ellos, etc. Desde luego medidas contundentes y en consonancia a la crítica situación del país, aunque por las informaciones que tengamos parezca que es España el único país en estado de excepción.

De todas las medidas hay una que realmente es llamativa y ha sido poner a disposición de los funcionarios públicos una web donde puedan quedar recogidas sus propuestas para reducir el gasto público y, por ende, el déficit. Aquí, como en el sistema electoral de listas abiertas, los países anglosajones nos llevan una gran ventaja.

Hacer partícipe al ciudadano, en este caso, el funcionario para que pueda manifestarse y quede registrado de un modo adecuado, es inequívoco del compromiso social de la sociedad en general con su país. Hasta el momento se han recogido casi 62.000 propuestas como anular los acuerdos con Microsoft para utilizar en la Administración software libre y sistemas operativos basados en Linux, instalar sistemas de apagado automático de los ordenadores de los organismos públicos cuando no se utilizan para ahorrar energía, o sustituir el envío de informaciones internas en papel por el correo electrónico.

Esto es un ejemplo de lo que ha de hacer una empresa escuchar a sus trabajadores y hacerles partícipes y habilitar los canales adecuados para que se puedan manifestar y mostrar su opinión, para intentar hacer bueno el lema de Mc Donald´s, “ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos” .

Imagen| squarepants2004j/auntyhuia
En Pymes y Autónomos | Competitividad en diez pasos, Wikinomics, el sueño de Morfeo, Como en House

Temas
Comentarios cerrados
    • No estoy de acuerdo con la frase de "ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos", en realidad en esa web de ideas que mencionas cada individuo esta expresando sus propias ideas sin existir realmente gran participación entre ellos.

      De hecho si puede haber gente mejor que las masas, para ello solo se requiere tener una sola idea mejor que las del conjunto de la masa, ojo no quiere decir que sea fácil, pero perfectamente posible.

      Yo creo que la masa cuando piensa junta que no revuelta, esto es con "individualismo grupal" y existe un número menor de personas que tomas las decisiones, la cosa funciona.

      Por meter un poco de zizaña política, cuando la masa se mezcla en vez de juntarse pone a Zapatero en el gobierno y nos hunde la economía jajaja.

      También hay un dicho que dice:

      "Pon a un sabio a resolver un problema y encontrará una solución brillante. Pon 50 sabios a resolver el mismo problema y encontrarán la solución de un simio brillante."

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de unknet Respondiendo a unknet

      Una masa que actúa a la vez no es lo mismo que un grupo que actúa organizado y está diseñado para potenciar las fuerzas de cohesión y avance. Expresada de la manera que lo has hecho, la idea es correcta. Pero el 1+1=3 es un concepto real en los grupos de trabajo siempre y cuando la dinámica sea la correcta.

      Yo tampoco estoy deacuerdo con la frase "ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos" más que nada porque la unión de todos produce el caos...como suelo decir, la masa es un animal asustadizo, confuso y violento. Cuando la unión de las personas es realmente efectiva es cuando el fin lo requiere y se hace de la manera correcta.

      También creo que la web citada potencia la colaboración individual de los funcionarios, como dices, aunque sea de forma masiva. La suma de ideas puede ser buena (cuatro ojos ven más que dos) pero con el defecto de encontrar demasiada información insustancial aunque seguramente alguna valida para reducir el gasto en sus procesos de trabajo. Muchas empresas ya hacen algo similar aunque no sea por internet.

      Desde mi punto de vista la propuesta seguramente irá dirigida más a la moral del funcionariado (que no está especialmente bien), que se siente impotente ante la situación, siendo una forma de canalizar la frustración "pareciendo" que ayudan. (Lo cual no quiere decir que no cojan alguna idea o busquen entre las propuestas alguna que concuerde con algo que vayan a hacer por decisión propia) Es algo parecido a lo de "esto solo lo arreglamos entre todos", una terapia de grupo. 

      Pero bueno, en definitiva, me parce una buena idea siempre y cuando los funcionarios se comprometan individualmente a mejorar los procesos de su día a día y realmente se estudien y apliquen aquellas que supongan alguna mejora.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información